• Fotografía en blanco y negro de una persona corriendo, centrada en la pierna izquierda con un círculo rojo sobre la rodilla que indica dolor o molestias. Lleva ropa deportiva ajustada, camiseta y pantalones cortos negros con logo en blanco, mientras el fondo desenfocado sugiere movimiento rápido al aire libre.

Dolor anterior de rodilla: causas y tratamiento

Síndrome patelofemoral: qué es y cómo afecta

El dolor anterior de rodilla, también conocido como síndrome patelofemoral, es una de las molestias más comunes en personas físicamente activas, aunque también puede afectar a quienes tienen hábitos sedentarios. Se manifiesta como un dolor en la parte frontal de la rodilla, justo detrás o alrededor de la rótula, especialmente al subir escaleras, sentarse durante mucho tiempo o realizar actividades físicas intensas.

Este problema no solo puede limitar actividades cotidianas como subir escaleras o sentarse, sino que también puede derivar en complicaciones mayores si no se trata adecuadamente. A continuación, exploramos las causas más frecuentes de este dolor y las opciones de tratamiento disponibles.

Principales causas del dolor anterior de rodilla

El dolor anterior de rodilla puede originarse por múltiples factores que afectan la estructura y el funcionamiento de esta articulación tan importante. Desde problemas mecánicos hasta sobrecargas repetitivas, las causas del síndrome patelofemoral están relacionadas, en gran medida, con desequilibrios musculares o alteraciones en la alineación de la rótula. Identificar estos factores es clave para tratar y prevenir el dolor de manera eficaz.

Las causas principales del síndrome patelofemoral incluyen:

  1. Desalineación de la rótula: Cuando la rótula no se mueve correctamente dentro del surco femoral, puede generar fricción y dolor.
  2. Debilidad o desequilibrio muscular: Si los músculos del muslo, especialmente el cuádriceps, no están bien fortalecidos o equilibrados, se altera la estabilidad de la rodilla.
  3. Sobrecarga o uso excesivo: Actividades repetitivas como correr, saltar o practicar deportes de impacto pueden irritar las estructuras alrededor de la rótula.
  4. Lesiones previas: Un traumatismo en la rodilla puede aumentar el riesgo de desarrollar este síndrome.

Tratamientos para el dolor anterior de rodilla

El tratamiento suele ser conservador y está enfocado en aliviar el dolor y corregir las causas subyacentes. Las opciones incluyen:

  • Reposo y control del dolor: Aplicar hielo y, si es necesario, usar antiinflamatorios.
  • Fisioterapia: Ejercicios específicos para fortalecer el cuádriceps, los isquiotibiales y mejorar la alineación de la rótula.
  • Plantillas ortopédicas: En caso de problemas de pisada que contribuyan al dolor.
  • Cambios en la actividad: Evitar actividades que agraven los síntomas.

Si el dolor persiste o es severo, es fundamental consultar a un especialista para evaluar tratamientos adicionales, como infiltraciones o técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.

Síguenos

Recientes

Encuéntranos en Facebook