Traumatología deportiva
La práctica deportiva conlleva lesiones tanto traumáticas como por causadas por el sobreuso. Las lesiones traumáticas se producen por las acciones del mismo deporte, así los deportes de contacto son más proclives a estas lesiones. Mientras que las lesiones por sobreuso se pueden producir en cualquier tipo de deporte y están relacionadas con la cantidad y calidad de tiempo de práctica deportiva.
Se pueden producir lesiones deportivas en diferentes estructuras.
Estructuras
MÚSCULO
Son la parte motora de las extremidades y que sirven para producir el movimiento articular. Las lesiones se suelen producir de forma indirecta por sobres tiramiento y el tratamiento consiste básicamente en realizar estiramientos y trabajo muscular excéntricos.
TENDÓN
Son las estructuras que unen los músculos a los huesos y sirven de transmisión de la fuerza de los músculos. Las lesiones se suelen producir por sobreuso, siendo la prevención mediante estiramientos el mejor tratamiento.
![Traumatología del deporte – Estructuras](https://institutocugat.com/wp-content/uploads/2023/08/Traumatologia-del-deporte-Estructuras.webp)
![Traumatología del deporte – Lesiones articulares](https://institutocugat.com/wp-content/uploads/2023/08/Traumatologia-del-deporte-Lesiones-articulares.webp)
Lesiones articulares
CARTÍLAGO ARTICULAR
Es el tejido que sirve fundamentalmente para que no haya fricción en el movimiento articular. Su lesión o deterioro conduce a la degeneración articular o artrosis. Se puede afectar de forma traumática o sufrir enfermedades como la osteocondritis desecante.
MENISCOS – LABRUM
Son las estructuras que se localizan entre las superficies articulares y su misión fundamental es la amortiguación de las fuerzas articular y aumentar la congruencia de la articular. Su lesión produce dolor articular, bloqueos y la producción de líquido articular. En la cirugía meniscal es fundamental conservar la mayor cantidad que se pueda ya que la falta de menisco o labrum puede desencadenar la degeneración del cartílago articular.
LIGAMENTOS
Los ligamentos son las estructuras que tienen como misión fundamental ayudar a dar estabilidad a las articulaciones. Una lesión de los ligamentos no solucionada provocará inestabilidad articular y finalmente deterioro del cartílago articular y artrosis. Existen ligamentos que por su función son fundamentales para poder desarrollar actividades de pivotaje como en el fútbol, destacando el ligamento cruzado anterior de la rodilla, que en el deportista precisa su reparación quirúrgica para poder continuar con la práctica deportiva. Otros ligamento como el ligamento lateral interno de la rodilla o el lateral externo actualmente no precisan cirugía y con la aplicación de PRP (plasma rico en plaquetas), inmovilización y una correcta fisioterapia se consiguen excelentes resultados.
SINOVIAL
La sinovial es el tejido que recubre toda la articulación y que su inflamación conlleva una sobreproducción de líquido sinovial que se conoce como derrame articular. Se puede afectar por traumatismos, asociada a otras patologías articulares o a enfermedades reumáticas como la gota o las artritis.
La Unidad de Medicina Deportiva de Instituto Cugat es probablemente una de las que más experiencia tiene en el tratamiento las lesiones deportivas de España
Equipo Médico
El Instituto Cugat cuenta con un equipo profesional de amplia experiencia. Especializados en traumatología deportiva utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas para la recuperación de los deportistas.
Innovación médica: el Dr. Cugat en el Círculo Ecuestre
El Dr. Ramón Cugat reflexionó sobre el futuro de la medicina regenerativa, las células madre y la inteligencia artificial en un coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona.
El Dr. Ramón Cugat, en la lista de los mejores médicos de Cataluña según El Nacional
El Dr. Ramón Cugat, referente en traumatología y medicina regenerativa, ha sido incluido en la lista de los 170 mejores médicos de Cataluña, según El Nacional.