• Equipo médico realizando una artroscopia de rodilla en el quirófano, con instrumental y monitor de imagen asistida.

Artroscopia de rodilla: qué es y cómo puede ayudarte

La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar diversas afecciones de la rodilla de manera precisa y con una recuperación más rápida en comparación con las cirugías abiertas tradicionales. Se realiza mediante pequeñas incisiones por las que se introduce una cámara (artroscopio) y herramientas quirúrgicas especializadas.

¿Cuándo se recomienda una artroscopia de rodilla?

Este procedimiento es ideal para tratar problemas como:

  1. Roturas de meniscos: Retirar o reparar el tejido dañado.
  2. Lesiones de ligamentos: Evaluar o reconstruir ligamentos como el cruzado anterior.
  3. Cuerpos extraños: Retirar fragmentos de hueso o cartílago que afectan el movimiento.
  4. Condiciones inflamatorias: Tratar sinovitis (inflamación de la membrana sinovial).
  5. Deterioro del cartílago: Diagnosticar y reparar áreas focalizadas de desgaste.
  6. Infecciones articulares: Limpiar y drenar la articulación.

¿Cómo se realiza una artroscopia de rodilla?

  1. Anestesia: Puede ser local, regional o general, según el caso.
  2. Incisiones mínimas: Se hacen pequeñas aberturas alrededor de la rodilla.
  3. Uso de la artroscopia: Una cámara transmite imágenes en alta definición de la articulación, lo que permite al cirujano identificar y tratar el problema con precisión.
  4. Finalización: Las incisiones se cierran con puntos pequeños o cinta adhesiva quirúrgica.

¿Cuánto tiempo dura?

El procedimiento dura entre 30 y 90 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Ventajas de la artroscopia de rodilla?

  • Recuperación más rápida.
  • Menor riesgo de infección y complicaciones.
  • Cicatrices pequeñas y menos dolor postoperatorio.
Aplicación de tratamiento fisioterapéutico con radiofrecuencia en la rodilla de un paciente durante la recuperación tras artroscopia.

La fisioterapia con radiofrecuencia ayuda a reducir la inflamación y mejorar la cicatrización durante la recuperación tras una artroscopia de rodilla.

Recuperación tras una artroscopia de rodilla

La recuperación tras una artroscopia de rodilla suele ser más rápida y llevadera que con otros procedimientos quirúrgicos. Aun así, es importante seguir unas pautas específicas durante las semanas posteriores para garantizar una buena evolución y evitar recaídas.

A continuación, repasamos las fases más habituales del proceso de recuperación.

  1. Reposo inicial: Se recomienda reposo relativo y aplicación de hielo durante los primeros días.
  2. Fisioterapia temprana: Ejercicios específicos ayudan a recuperar la fuerza, movilidad y estabilidad.
  3. Regreso a actividades normales: Depende del tipo de intervención, pero suele ser más rápido que con cirugías tradicionales (2-6 semanas para actividades diarias y 3-6 meses para deportes).

Conclusión

La artroscopia de rodilla es una opción segura y efectiva para tratar muchos problemas de rodilla, pero requiere evaluación médica para determinar si es el procedimiento adecuado según tu diagnóstico.

 

Tratamientos y rehabilitación de la rodilla: opciones conservadoras y quirúrgicas

Este artículo forma parte de una serie enfocada en los distintos tratamientos disponibles para las lesiones de rodilla, así como en las estrategias de recuperación más efectivas. Si estás valorando una intervención quirúrgica, un tratamiento conservador o te estás recuperando de una lesión, estos contenidos te ofrecen información útil y actualizada:

🔗 Rehabilitación de rodilla tras una lesión – Claves del proceso de rehabilitación, desde las primeras fases hasta la vuelta a la actividad, con ejercicios y pautas prácticas.

🔗 Fisioterapia de rodilla – Qué beneficios aporta, cuándo se recomienda y qué tipo de ejercicios se incluyen para mejorar la movilidad y reducir el dolor.

🔗 Factores de crecimiento en rodilla – Cómo funcionan estas terapias regenerativas y en qué casos pueden ser una alternativa eficaz a la cirugía.

Síguenos

Recientes

Encuéntranos en Facebook