Contacto

Si deseas más información o tienes alguna pregunta rellena los campos del formulario que aparecen a continuación y pulsa sobre el botón Enviar.

Al contactar, acepto expresamente las condiciones de uso y la política de privacidad

LCP

LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR (LCP)OPERACIÓN SIN DOLORARTROSCOPIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Los ligamentos de la rodilla tienen la función de dar estabilidad. Se lesionan con bastante frecuencia en la práctica deportiva a causa de una rotación, hiperextensión, desaceleración brusca o por traumatismo directo. El ligamento cruzado posterior (LCP) es uno de los diferentes tipos de ligamentos que existen. Se le considera el principal opositor de la traslación posterior de la tibia.

¿Qué es el ligamento cruzado posterior (LCP)?

El ligamento cruzado posterior es el ligamento más fuerte de la rodilla y su función principal es evitar que la tibia se mueva hacia atrás. Si bien el ligamento cruzado anterior se lesiona con más frecuencia, el ligamento cruzado posterior también puede lesionarse, sobre todo a causa de traumatismos directos en la tibia, bastante frecuentes en accidentes de tráfico de manera parcial o total y dependerá del grado de lesión el tipo de tratamiento.

ligamento cruzado posterior
ligamento cruzado posterior peril

Características del ligamento cruzado posterior (LCP)

Las roturas completas aisladas de este ligamento no son comunes, y suelen ir acompañadas de la lesión el ángulo posteroexterno. En estos casos será necesaria una reconstrucción quirúrgica tanto del ligamento cruzado posterior cómo del ángulo. En el caso de que la lesión sea parcial, se puede tratar con el uso de una rodillera especifica que corrija la desviación de la tibia y permita la curación del ligamento.

Tanto en el caso del manejo conservados como del quirúrgico, el uso de terapias biológicas como el plasma rico en plaquetas o las células madre pueden ser beneficiosas para acelerar la recuperación para disminuir el dolor y acortar los tiempos de recuperación.

La Unidad de Rodilla de Instituto Cugat coloca más de 300 prótesis de rodilla al año.

Equipo Médico

El Instituto Cugat cuenta con un equipo profesional de amplia experiencia en la patología de esta articulación. Especializados en traumatología deportiva utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas para la recuperación de los deportistas.

Dra. Cristina Sánchez Losilla

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr. Pedro Álvarez

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

dr-eduard-ALENTORN

Dr. Eduard Alentorn-Geli

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr. Berastegui

Dr. David Barastegui

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

0
MENISCOS Y LIGAMENTOS
0
ARTROSCOPIAS
0
PRÓTESIS
0
CIRUGÍAS ROBÓTICAS
1904, 2023

Artrosis de rodilla: nuestro enfoque

¿Qué hacemos cuando acude a consulta un paciente que sufre artrosis de rodilla? Aunque la prótesis de rodilla es un buen tratamiento y está aceptado universalmente como una alternativa válida para la artrosis de [...]

1904, 2023

Lesiones de menisco con el Dr. Luis García Bordes

Hablamos con el Dr. Luis García Bordes, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del Instituto Cugat. Las lesiones de menisco son una de las lesiones más comunes de la rodilla, pero ¿qué es exactamente el menisco [...]

¿Necesitas más información con algún servicio?

Resolvemos todas tus dudas de forma personalizada por el equipo de rodilla. Contacta ahora y pide más información sobre Instituto Cugat.