Contacto

Si deseas más información o tienes alguna pregunta rellena los campos del formulario que aparecen a continuación y pulsa sobre el botón Enviar.

Al contactar, acepto expresamente las condiciones de uso y la política de privacidad

Cartílago

FUNCIONES DEL CARTÍLAGOTRATAMIENTO DEL CARTÍLAGOARTROSCOPIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

El cartílago es una estructura avascular sin vasos, ni vasos nerviosos, por lo que se cree que “el cartílago no es doloroso”. Gracias a sus propiedades biomecánicas es capaz de mantener una superficie articular viable e integral.

El efecto sobre el hueso subcondral es el que produce dolor, deterioro articular y limitaciones funcionales. Incluso puede requerir buscar una solución quirúrgica para solucionar los síntomas del paciente, y tratar de evitar una futura caries del cartílago.

Los diferentes tratamientos se enfocan a la realización de terapias conservadoras o reparadoras del cartílago lesionado. Según el grado de profundidad de la lesión y la extensión que tengan, van a variar las herramientas de las que disponemos para ayudar a nuestros pacientes.

¿Cuáles son las funciones del cartílago?

La principal función del cartílago es soportar y distribuir las cargas que puedan transmitir entre las superficies. Gracias al suave deslizamiento que proporciona, protege a los huesos e impide que friten entre ellos. El cartílago sano ayuda a los huesos a que se puedan deslizar por encima de los otros.

La capacidad de autorreparación del cartílago es muy limitada, precisamente por ser un tejido sin irrigación sanguínea y con muy pocas células especializadas, por lo que cuando éste se repara, se produce un tejido fibroso (fibrocartílago).

Cartílago

El mejor tratamiento para el cartílago

Los diferentes tratamientos se enfocan a la realización de terapias conservadoras o reparadoras del cartílago lesionado. Según el grado de profundidad de la lesión y la extensión que tengan, van a variar las herramientas de las que disponemos para ayudar a nuestros pacientes.

Cada paciente tiene una lesión diferente, una edad con una capacidad de regeneración distinta. Los tratamientos variarán desde la aplicación de tratamientos físicos mediante rehabilitación y fisioterapia, infiltraciones de terapias biológicas como plasma rico en plaquetas, concentrado de células madre y diversas cirugías, mediante técnicas artroscópicas, injertos con mallas de cartílago y PRP.

La lesión de cartílago es el inicio de la degeneración articular que acaba derivando en artrosis

Equipo Médico

El Instituto Cugat cuenta con un equipo profesional de amplia experiencia en la patología de esta articulación. Especializados en traumatología deportiva utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas para la recuperación de los deportistas.

Dr. Ramon Cugat

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Roberto Seijas

Dr. Roberto Seijas

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

dr-eduard-ALENTORN

Dr. Eduard Alentorn-Geli

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr. Berastegui

Dr. David Barastegui

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

0
MENISCOS Y LIGAMENTOS
0
ARTROSCOPIAS
0
PRÓTESIS
0
CIRUGÍAS ROBÓTICAS
1904, 2023

Artrosis de rodilla: nuestro enfoque

¿Qué hacemos cuando acude a consulta un paciente que sufre artrosis de rodilla? Aunque la prótesis de rodilla es un buen tratamiento y está aceptado universalmente como una alternativa válida para la artrosis de [...]

1904, 2023

Lesiones de menisco con el Dr. Luis García Bordes

Hablamos con el Dr. Luis García Bordes, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del Instituto Cugat. Las lesiones de menisco son una de las lesiones más comunes de la rodilla, pero ¿qué es exactamente el menisco [...]

¿Necesitas más información con algún servicio?

Resolvemos todas tus dudas de forma personalizada por el equipo de rodilla. Contacta ahora y pide más información sobre Instituto Cugat.