Artroscopia de codo
La artroscopia de codo es una técnica mínimamente invasiva con la que ofrecer los mejores resultados y tener menor agresividad para la articulación. Se emplea para abordar muchas patologías de codo. Cada vez se realizan más procedimientos a través de este tipo de cirugía.
¿Qué es la artroscopia de codo?
La artroscopia de codo es una técnica quirúrgica consistente en la utilización de una cámara de visión de pocos milímetros y material de pequeñas dimensiones para realizar actos quirúrgicos en la articulación del codo a través de pequeñas incisiones. La artroscopia de codo ha supuesto un gran avance tanto en el tratamiento de las patologías como en su descripción.
El cartílago es el tejido que recubre las superficies articulares y que tiene la misión de conseguir disminuir la fricción y que se consiga un movimiento articular sin rozamiento. La lesión del cartílago articular produce dolor, bloqueos articulares y disminución de la movilidad pudiendo llegar una degeneración articular avanzada y acabar en artrosis.


Artroscopia de codo: ¿Cómo es la cirugía?
La patología sinovial es una inflamación o irritación de la membrana sinovial (presente en todas las articulaciones) y mediante la artroscopia se pueden realizar tanto la toma de muestras para el diagnóstico de patología reumática como la realización de sinovectomia que consiste en la eliminación de la sinovial mediante instrumentos motorizados o radiofrecuencia.
¿Qué lesiones se tratan con artroscopia de codo?
Típicamente en el codo encontramos enfermedades como la de Panner que es una osteocondritis en el capitelum o lesiones secundarias producidas por traumatismos articulares. La artroscopia de codo nos permite tanto el diagnóstico de las lesiones osteocondrales como su tratamiento.
¿Qué ventajas tiene la artroscopia de codo?
En el codo se puede desarrollar con facilidad la rigidez articular después de haber sufrido una fractura, una luxación o haber permanecido inmovilizada la zona. La rigidez articular produce gran limitación de la funcionalidad de la articulación, impidiendo el correcto desarrollo de actividades de la vida diaria. Por esto es fundamental su tratamiento y mediante la artroscopia se puede conseguir mejorar la movilidad de la articulación sin producir daños añadidos al ser una técnica poco invasiva.


¿Cómo es la recuperación tras la artroscopia de codo?
En la mayoría de las ocasiones la recuperación de la Artroscopia de codo es mucho más rápida que otro tipo de cirugías. Es necesario tener paciencia para poder recuperar por completo, ya que a raíz de la operación han de pasar varias semanas para que la articulación del codo pueda volver a conseguir la total movilidad. Durante las primeras después de la cirugía tendrá malestar y dolor en la zona operada.
La Unidad de Rodilla de Instituto Cugat coloca más de 300 artroscopias de rodilla al año.
Artrosis de rodilla: nuestro enfoque
¿Qué hacemos cuando acude a consulta un paciente que sufre artrosis de rodilla? Aunque la prótesis de rodilla es un buen tratamiento y está aceptado universalmente como una alternativa válida para la artrosis de [...]
Lesiones de menisco con el Dr. Luis García Bordes
Hablamos con el Dr. Luis García Bordes, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del Instituto Cugat. Las lesiones de menisco son una de las lesiones más comunes de la rodilla, pero ¿qué es exactamente el menisco [...]