• El Dr. Ramón Cugat, con bata médica, sostiene un modelo anatómico de rodilla mientras explica su funcionamiento en su consulta, rodeado de cuadros, diagramas médicos y material informativo.

El Dr. Ramón Cugat presenta alternativas no quirúrgicas para el LCA

El medio digital Iusport ha destacado recientemente el enfoque desarrollado por el Dr. Ramón Cugat, fundador del Instituto Cugat, para tratar lesiones parciales del ligamento cruzado anterior (LCA) sin necesidad de cirugía. Este método, basado en el uso de factores de crecimiento y férulas, ofrece una alternativa eficaz para acelerar la recuperación y evitar intervenciones quirúrgicas en determinados casos.

Los factores de crecimiento, obtenidos del plasma y las plaquetas del propio paciente, ayudan a regenerar los tejidos dañados cuando la lesión no es completa. Según el Dr. Cugat, este tratamiento puede reducir el dolor, evitar la degeneración articular y acortar significativamente los tiempos de recuperación.

Uno de los casos destacados es el de Joan Puig, lateral izquierdo del Espanyol B, quien sufrió una rotura parcial del LCA en enero de este año. Después de una recaída en julio, el Dr. Cugat evaluó su lesión y determinó que no era necesaria la cirugía. En su lugar, aplicó una férula de crecimiento que inmovilizó la articulación durante un mes. Según Puig, los resultados fueron positivos: “El ligamento respondió bien. Ahora ya corro y, si todo va bien, en un mes podré volver a competir.”

Además de este enfoque innovador en el tratamiento, el III Informe del Instituto Cugat sobre la incidencia del LCA en futbolistas destaca la importancia de la prevención. Ejercicios simples, como saltos controlados y flexiones, realizados antes de entrenamientos y partidos, pueden reducir las lesiones graves hasta en un 50%.

El Dr. Cugat también subraya la relevancia del descanso adecuado para evitar microlesiones que, si no se curan correctamente, pueden derivar en roturas de cruzado. Este método, combinado con la prevención, busca reducir el creciente número de lesiones de LCA, especialmente en jóvenes futbolistas.

Para más información, puedes consultar el artículo original en Iusport.

Síguenos

Recientes

Encuéntranos en Facebook