La osteotomía valguizante de tibia es un procedimiento quirúrgico diseñado para realinear la rodilla, redistribuyendo el peso corporal hacia las áreas menos dañadas de la articulación.
Está especialmente indicada en pacientes con artrosis monocompartimental medial de la rodilla, un desgaste localizado en el compartimento interno de la rodilla, generalmente como resultado de artrosis o desalineaciones (piernas en varo).
Al corregir la desalineación se redistribuye el peso hacia la zona sana de la rodilla, lo que permite reducir el dolor, mejorar la movilidad y retrasar la necesidad de una prótesis total.
Hemos recopilado las preguntas más frecuentes para ofrecer respuestas claras y tranquilizadoras que ayuden a comprender en qué consiste el procedimiento y sus beneficios.
1. ¿Qué es una osteotomía valguizante de tibia?
La osteotomía valguizante es una cirugía que corrige la desalineación de la pierna, específicamente cuando hay un arqueamiento hacia afuera (pierna en varo). Se corta una parte de la tibia y se inserta un injerto óseo o una cuña para cambiar el ángulo de carga, aliviando el estrés en la parte interna de la rodilla.
2. ¿En qué casos está indicada?
- Pacientes jóvenes o de mediana edad con artrosis limitada al compartimento interno de la rodilla.
- Personas activas que buscan retrasar o evitar una prótesis de rodilla.
- Desalineaciones de las piernas que generan dolor e inestabilidad.
3. ¿Qué beneficios tiene la osteotomía valguizante?
- Alivia el dolor al reducir la presión en la zona dañada.
- Ralentiza la progresión de la artrosis.
- Mejora la función de la rodilla, permitiendo actividades diarias y deportivas.
- Evita o retrasa la necesidad de una prótesis total de rodilla.
4. ¿Cómo es la cirugía?
- Se realiza bajo anestesia general o raquídea.
- Se hace una incisión en la tibia para abrir una cuña que corrige la alineación. Esta cuña se estabiliza con una placa y tornillos.
- En algunos casos, se utiliza un injerto óseo para rellenar la abertura.
5. ¿Cuánto tiempo lleva la recuperación?
- Hospitalización: Generalmente entre 1 y 3 días.
- Movilidad inicial: Puedes comenzar a apoyar parcialmente la pierna después de 2-4 semanas, dependiendo de la estabilidad de la corrección.
- Rehabilitación: Incluye fisioterapia para recuperar la fuerza y movilidad, que puede durar entre 3 y 6 meses.
- Retorno a actividades físicas: Las actividades de bajo impacto, como nadar o andar en bicicleta, pueden retomarse en 3-4 meses.
6. ¿Es una cirugía dolorosa?
Durante la cirugía no sentirás dolor gracias a la anestesia. En el postoperatorio, el dolor puede controlarse con medicamentos y suele disminuir significativamente después de las primeras semanas.
7. ¿Qué complicaciones pueden ocurrir?
Aunque es un procedimiento seguro, pueden presentarse algunas complicaciones, como:
- Infección.
- Mala cicatrización del hueso.
- Rigidez en la rodilla.
- Necesidad de un ajuste posterior si la corrección no es suficiente.
8. ¿Cuánto tiempo dura el efecto de la osteotomía?
Los resultados pueden durar años, especialmente si se combina con un estilo de vida saludable y cuidado de la articulación. En algunos casos, puede ser necesario un reemplazo de rodilla en el futuro.
9. ¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía?
- Evita apoyar el peso completo de la pierna hasta que lo indique tu médico.
- Sigue un programa de fisioterapia para recuperar la movilidad.
- Mantén una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D para favorecer la cicatrización ósea.
- Magnetoterapia para aumentar el proceso de consolidación ósea de la osteotomía.
10. ¿Es una alternativa a la prótesis de rodilla?
Sí, especialmente en pacientes activos con daño limitado en la rodilla. La osteotomía permite preservar la articulación natural y mantener un estilo de vida activo durante más tiempo.
Conclusión
La osteotomía valguizante de tibia es una opción eficaz para quienes presentan artrosis monocompartimental medial, ya que reduce el dolor, mejora la función de la rodilla y permite retrasar la colocación de una prótesis total, manteniendo la articulación natural durante más tiempo y mejorando la calidad de vida.