¿Conoces las lesiones de rodilla más comunes en deportistas aficionados?
Practicar deporte es una excelente forma de mantenerse activo y saludable, pero también puede aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en las rodillas, que soportan gran parte del impacto y el esfuerzo físico.
Los deportistas aficionados, que a menudo no cuentan con una preparación física adecuada o supervisión profesional, son más propensos a ciertas lesiones.
Lesiones más comunes en la rodilla
Las lesiones de rodilla más comunes entre deportistas aficionados suelen estar relacionadas con sobrecarga, movimientos bruscos o técnica incorrecta. A continuación, repasamos las más frecuentes y sus principales características.
1. Esguince de ligamentos
Se produce por un estiramiento excesivo o desgarro de los ligamentos, especialmente del ligamento cruzado anterior (LCA).
Común en deportes de contacto o que implican giros rápidos, como fútbol o baloncesto.
2. Rotura de menisco
Ocurre al realizar giros bruscos o movimientos forzados.
Los meniscos son estructuras que amortiguan la rodilla, y su daño puede causar dolor, hinchazón y bloqueo articular.
3. Tendinitis rotuliana (rodilla del saltador)
Provocada por el sobreuso del tendón rotuliano debido a actividades de salto o carrera.
4. Síndrome de dolor patelofemoral
Dolor en la parte frontal de la rodilla debido a desalineaciones, sobrecarga o desequilibrios musculares.
5. Bursitis
Inflamación de las bolsas llenas de líquido (bursas) que amortiguan los tejidos alrededor de la rodilla, causada por movimientos repetitivos o golpes directos.

Calentar adecuadamente antes de hacer ejercicio es clave para proteger tus rodillas y evitar lesiones frecuentes en deportistas aficionados
Cómo prevenir las lesiones de rodilla
La prevención es clave para evitar interrupciones en la práctica deportiva y proteger la salud de tus rodillas. Estas recomendaciones te ayudarán a reducir el riesgo de sufrir lesiones y mantener un rendimiento seguro y constante.
1. Calentamiento adecuado
Realiza ejercicios de movilidad y estiramientos dinámicos antes de comenzar cualquier actividad deportiva.
2. Fortalecimiento muscular
Incorpora ejercicios para fortalecer el cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas. Unos músculos fuertes estabilizan la rodilla y reducen el riesgo de lesiones.
3. Técnica correcta
Aprende y practica la técnica adecuada para el deporte que realices. Una postura incorrecta al correr o saltar aumenta la carga sobre la rodilla.
4. Progresión gradual
Incrementa la intensidad y duración del entrenamiento de manera gradual para evitar el sobreuso de las articulaciones.
5. Uso de equipamiento adecuado
Asegúrate de usar zapatillas deportivas con buen soporte y adaptadas a tu actividad.
6. Descanso y recuperación
Permite que tu cuerpo se recupere entre entrenamientos. Ignorar el dolor o la fatiga puede empeorar las lesiones.
7. Escucha a tu cuerpo
Si experimentas dolor, hinchazón o inestabilidad, detén la actividad y consulta a un especialista.
Adoptar estas medidas puede ayudarte a disfrutar del deporte mientras proteges tus rodillas y evitas interrupciones por lesiones.
Deportes y la salud de la rodilla: prevención y cuidados en la práctica deportiva
Este artículo forma parte de una serie enfocada en la salud de la rodilla y su relación con la práctica deportiva. Si eres deportista aficionado o practicas deportes de impacto, aquí encontrarás información útil para prevenir lesiones y proteger tus articulaciones:
🔗 Lesiones más frecuentes en deportistas aficionados: cómo prevenirlas – Cuáles son las lesiones más habituales, por qué ocurren y qué medidas ayudan a reducir el riesgo.
🔗 La rodilla en deportes de impacto: fútbol, baloncesto y running – Cómo afectan estos deportes a la articulación y qué medidas preventivas adoptar.
🔗 Ejercicios para fortalecer la rodilla – Rutinas específicas para reforzar la musculatura y proteger la rodilla durante la práctica deportiva.
🔗 ¿Cómo volver al deporte tras una lesión de rodilla? – Las fases clave para una reincorporación progresiva y segura a la actividad deportiva.
🔗 Ejercicios de bajo impacto para fortalecer las rodillas – Te explicamos algunas actividades de bajo impacto que puedes llevar a cabo par proteger tus rodillas.
Síguenos
Recientes
Consejos prácticos para proteger tus rodillas en el pádel y disfrutar del juego con seguridad.
Después del parón, prepara tu cuerpo para rendir al máximo con estas recomendaciones de expertos en medicina deportiva.
Ejercicios de bajo impacto para fortalecer las rodillas, mejorar la movilidad y proteger tus articulaciones sin riesgo de sobrecarga.
Conoce los beneficios del ciclismo para la rodilla y cómo esta actividad fortalece la articulación sin impacto.
