Un fisioterapeuta colocando un aparato de recuperación para la rodilla a una paciente deportista durante una sesión de recuperación

Traumatología deportiva

LESIONES MUSCULARESLESIONES TENDINOSASLESIONES LIGAMENTOSAS

En medicina deportiva, una lesión es una alteración en los tejidos del aparato locomotor que puede producirse durante la práctica deportiva. Su aparición depende de múltiples factores, como las características del deportista, la técnica utilizada o la carga de entrenamiento. Las lesiones traumáticas se producen por las acciones del mismo deporte, así los deportes de contacto son más proclives a estas lesiones. Mientras que las lesiones por sobreuso se pueden producir en cualquier tipo de deporte y están relacionadas con la cantidad y calidad de tiempo de práctica deportiva.

Principales estructuras afectadas

MÚSCULO

Son los responsables del movimiento articular y la fuerza. Las lesiones musculares suelen deberse a sobreestiramientos o desgarros por esfuerzo excesivo o incorrecto. El tratamiento incluye estiramientos, fortalecimiento progresivo y ejercicios excéntricos para favorecer la recuperación y prevenir recaídas.

TENDÓN

Conectan los músculos con los huesos y transmiten la fuerza necesaria para el movimiento. Las lesiones tendinosas, como tendinitis o tendinosis, son frecuentes por sobreuso o carga repetitiva. La prevención y el tratamiento pasan por estiramientos adecuados, fortalecimiento específico y control de la carga de entrenamiento.

CARTÍLAGO ARTICULAR

El cartílago articular es el tejido que recubre las superficies óseas dentro de las articulaciones, permitiendo un movimiento suave y sin fricción. Su deterioro, ya sea por traumatismos o enfermedades como la osteocondritis disecante, puede conducir a la degeneración articular o artrosis, afectando la función y causando dolor.

MENISCOS – LABRUM

Los meniscos y el labrum son estructuras fibrocartilaginosas situadas entre las superficies articulares. Su principal función es amortiguar las fuerzas que actúan sobre la articulación y aumentar la congruencia articular, mejorando la estabilidad. Las lesiones en estas estructuras suelen provocar dolor, bloqueos y aumento del líquido sinovial. En caso de cirugía, conservar la mayor cantidad posible de menisco o labrum es fundamental para prevenir la degeneración del cartílago articular a largo plazo.

LIGAMENTOS

Los ligamentos proporcionan estabilidad a las articulaciones, evitando movimientos excesivos. Las lesiones ligamentarias, como esguinces o roturas, si no se tratan adecuadamente, pueden provocar inestabilidad y, con el tiempo, degeneración del cartílago y artrosis. Algunos ligamentos, como el ligamento cruzado anterior de la rodilla, son esenciales para actividades que implican pivotaje y suelen requerir reparación quirúrgica en deportistas. Otros ligamentos, como los laterales internos y externos de la rodilla, pueden tratarse con técnicas conservadoras como PRP, inmovilización y fisioterapia con excelentes resultados.

SINOVIAL

El tejido sinovial recubre toda la articulación y su inflamación puede causar una sobreproducción de líquido sinovial, conocido como derrame articular. Esta inflamación puede originarse por traumatismos, enfermedades articulares o procesos reumáticos como la gota o las artritis inflamatorias.

HUESO

Los huesos también están sujetos a lesiones deportivas, que pueden presentarse como fracturas agudas tras un traumatismo directo o como fracturas por estrés, causadas por cargas repetitivas, especialmente en corredores y deportistas de alto rendimiento. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son esenciales para una recuperación óptima.

Además, otras estructuras como las bursas pueden inflamarse (bursitis), y existen lesiones en la cápsula articular o compresiones nerviosas que forman parte del amplio espectro de lesiones deportivas.

La Unidad de Medicina Deportiva de Instituto Cugat es probablemente una de las que más experiencia tiene en el tratamiento las lesiones deportivas de España

Equipo Médico

El Instituto Cugat cuenta con un equipo profesional de amplia experiencia. Especializados en traumatología deportiva utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas para la recuperación de los deportistas.

Dr. Ramón Cugat

Director médico. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr. Xavier Cuscó

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr Roberto Seijas - Equipo Instituto Cugat

Dr. Roberto Seijas

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr Pedro Álvarez Díaz - Equipo Instituto Cugat

Dr. Pedro Álvarez

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr. Berastegui

Dr. David Barastegui

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Dr Luis García Bordes - Instituto Cugat

Dr. Luís García Bordes

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

¿Necesitas más información sobre algún servicio?

Resolvemos todas tus dudas de forma personalizada por el equipo de rodilla. Contacta ahora y pide más información sobre Instituto Cugat.